Hoy hablaremos de este singular animal que muchos temen, y les soy sincera, no sé por qué.  

Puedo decirles que uno de los mejores espectáculos que he visto en Ibiza no ha sido ninguna fiesta de ningún dj sino un banco enorme de barracudas nadando en círculo en La Mariana, una piscifactoría hundida que encontramos entre Ibiza y Formentera, ya les contaré más sobre ella unas líneas más adelante. 

Pero, que hay detrás de este animal que goza, desde siempre, de muy mala reputación? Para los que somos buceadores y a su vez fanáticos de Disney y hemos visto Buscando a Nemo, todos llegamos a la conclusión que dejan muy mal parada a la barracuda haciendo el papel de mala como los tiburones en las películas de Hollywood. Pero, ¿son realmente tan feroces como nos la quieren mostrar? 

Podemos decir que hay 27 especies diferentes de barracudas y que se encuentra en la cima de la cadena alimenticia de los océanos, que junto con los tiburones, forman el grupo de súper depredadores. La realidad es que, es más lo que se ignora de este animal que lo que se sabe de él. 

Hoy nos dedicaremos a romper este mito sobre las barracudas y su peligro. 

Para empezar, vamos a contarles que antiguamente se decía que si los buzos pensaban en que podían encontrarse con alguna barracuda bajo el agua entonces se aseguraban de no portar ningún elemento brillante, como las hebillas de los cinturones o cualquier instrumento metálico para evitar ser atacados por las “temibles” barracudas   

Este peligro está lejos de la realidad, aunque cabe aclarar que los pocos ataques registrados a seres humanos tuvieron que ver con buceadores que cazaban a pulmón y que, por tener entre sus manos algún pez sangrante, sufrían ataques de barracudas pero que no iban dirigidos explícitamente a ellos. 

Esto me recuerda lo que pasa con los tiburones. Muchos creen que son cazadores de seres humanos, cuando en realidad la mayoría de los ataques registrados han sido a surfistas, y esto es por lo mismo, los confunden con sus presas, aquellas que se encuentran en su menú, como las focas.  

Para mí no hay nada más bonito que bucear con ellas, es muy frecuente que te acompañen en una pequeña parte de tu trayecto, mirando atentamente tus desplazamientos, y creo que se debe a una simple curiosidad de este animalito.  

No hay nada en el mar tan hidrodinámico como una barracuda. La longitud de estos voraces peces oscila entre los 45 cm de las especies menores hasta 1,80 metros en las mayoresDotado de una afilada hilera de dientes y aletas robustas, este pez puede alcanzar velocidades vertiginosas en trayectos cortos, ideal para la caza sorpresiva. Un arranque de su poderosa cola puede acelerar de 0 a 90km/h. 

Si lo comparamos con los tiburones, ellos recorren kilómetros en busca de su presa, en cambio las barracudas suelen quedarse en los sitios inmóviles por prolongados períodos de tiempo. Sus presas más comunes suelen ser  sardinas, bogas, mujoles, caballas, jureles, pejerreyes y hasta sus propias crías. Son tan buenos cazadores que también lo hacen en aguas turbias, tienen un don que capta las vibraciones de otros seres vivos al desplazarse por el agua. 

Lamentablemente no siempre tienen éxito. Es muy frecuente ver peces mordidos por barracudas y que lograron escapar, llevando en su lomo, de por vida, la marca del ataque. En ocasiones, si una barracuda encuentra una presa muy grande para ella, se coloca a cierta distancia y comienza a hacer un ruido seco, que produce cerrando violentamente sus mandíbulas y haciendo chocar sus dientes. Eso, que parecería ser una amenaza, se cree que podría ser un aviso para otras barracudas que se encuentren en la zona a los efectos de que acudan al banquete para compartir la comida.  

Muy poco se sabe sobre la reproducción de este ser. Algunos dicen que ponen sus huevos en primavera cuando las temperaturas son más altas, mientras que otros dicen que pueden hacerlo durante todo el año, exceptuando los meses más fríos del invierno. Tal vez sea una táctica de tener varios patrones de desove para prevalecer su especie… eso aún es una incógnita para todos. Aquí en el Mediterráneo podemos asegurar que desovan entre abril y junio, cuando el macho abandona un máximo de 300.000 huevos fertilizados en aguas superficiales muy cerca de la costa antes de volver a las profundidades del mar. 

Cuando las larvas nacen y salen de sus huevos, se dirigen hacia lugares menos profundos con malas hierbas para sentirse más protegidas. Al nacer, cuentan con tan solo unos 80mm de longitud. Una vez que alcanzan el tamaño de unos 300 mm es cuando deciden moverse a aguas abiertas y recién llegarán a mar adentro cuando tengan unos 500 mm y entonces es el momento que se alejan por completo de sus estuarios. 

No son animales que estén en peligro de extinción ya que no cuentan con muchos depredadores naturales, además tienen a su favor su gran capacidad de captura y su habilidad de caza.  Además, el mayor depredador sobre la Tierra, el ser humano, no lo cuenta dentro de sus manjares, por lo tanto no lo consume 

La primera vez que vi una barracuda fue aquí en Ibiza, es muy típico verlas. ¡¡¡Que animal majestuoso!!! Verlo, cuando uno baja al azul profundo, con ese nadar tan sigiloso, es un momento muy placentero. 

Recuerdo que fui con el centro de buceo SCUBA IBIZA. Era mi primer buceo en La Plataforma Mariana, como les comentaba anteriormente, una piscifactoría dedicada al engorde de Doradas.Está situada en la cara poniente del islote de S´Espardell , son unos 25 minutos de navegación desde el centro de buceo. Sin duda, ¡una de las mejores experiencias que he vivido! Como los escuchaba decir a algunos buceadores, ¡¡¡un paisaje de ciencia ficción!!! Y sí, ¡¡¡no se equivocaban!!! 

Llegados al sitio, saltamos al agua y comenzamos a descender. Lo primero que encuentras es un paisaje maravilloso creado por columnas de hormigón y estructuras metálicas. Un pecio de los más fascinantes que he visto, único en el mundo. Allí podemos encontrar innumerable cantidad de especies marinas, pero sin duda el espectáculo comienza cuando te encuentras con el banco de barracudas. Podrás verlas nadar siempre en círculos, yendo y viniendo entre las numerosas columnas y arcos. 

Estaban ahí, imponiendo su presencia, con esa mirada penetrante, observándonos detenidamente a cada uno de nosotros, con ese color azul grisáceo en la parte superior y una coloración blanco plateado en su parte inferior. ¡¡¡Bellezas!!! Nadando a nuestro alrededor, posando para que los fotógrafos las retraten, son excelentes modelos. Posando para la cámara, aunque, para ser sincera, no son muy fotogénicas. Su poderosa mandíbula y su afilada hilera de dientes no las favorecen. ¡¡¡Jaja!!! 

En todos los lugares del mundo hay fotos icónicas. Aquí en Ibiza destacan, los atardeceres en Es Vedrá y la otra es un buceador en La Plataforma rodeado de Barracudas. Así son ellas, muy buscadas por sus fans. 

Aquí en las aguas de Ibiza podemos encontrar 2 especies de las 27 que les conté que existían. Estas son Sphyraena viridensis y Sphyraena sphyraena, siendo ambas dos especies de esfirénidos las cuales son muy similares una de la otra, pero la primera presenta marcadas listas oscuras y transversales en la mitad superior de su cuerpo y no tiene escamas en la parte posterior del preopérculo (uno de los huesos que protegen las branquias). 

Entre ambas especies hay cierta confusión, pero el análisis de buena parte de los científicos dice que han observado minuciosamente los ejemplares de esta isla y conducen a la conclusión de que Sphyraena viridensis es, efectivamente, la especie más común, más abundante, y la que de forma habitual podemos observar en aguas de las Islas Baleares. 

La próxima vez que vengas a Ibiza…  tienes una parada obligada en SCUBA IBIZA. Ya sabes, te llevaremos a bucear, a disfrutar de este increíble fondo marino y vivirás una de las mejores experiencias: ¡¡¡Un excelente buceo rodeado de barracudas!!! Después de todo lo que les he contado, espero que aprecien estas hermosas criaturas sabiendo que lo peligroso está en la mala fama que tienen. Así que sólo quedan por sacar hermosas fotos junto a ellas. ¡¡¡Sé el buceador en La Plataforma rodeado de Barracudas!!! Convierte tu visita a Ibiza en una icónica postal de ensueño. 

Y cuando estés de camino a tu buceo… 

Observa los océanos, fija tu mirada en el mar, siéntelo, respira… ellos nos proporcionan la mitad del oxígeno que respiramos… donde las leyendas cobran vida y la realidad se convierte en fábula. Desconocidos mundos, desconocidas historias, solo custodiadas por un furioso e indefenso mar. 

Carla Villari 

Hoy hablaremos de este singular animal que muchos temen, y les soy sincera, no sé por qué.  

Puedo decirles que uno de los mejores espectáculos que he visto en Ibiza no ha sido ninguna fiesta de ningún dj sino un banco enorme de barracudas nadando en círculo en La Mariana, una piscifactoría hundida que encontramos entre Ibiza y Formentera, ya les contaré más sobre ella unas líneas más adelante. 

Pero, que hay detrás de este animal que goza, desde siempre, de muy mala reputación? Para los que somos buceadores y a su vez fanáticos de Disney y hemos visto Buscando a Nemo, todos llegamos a la conclusión que dejan muy mal parada a la barracuda haciendo el papel de mala como los tiburones en las películas de Hollywood. Pero, ¿son realmente tan feroces como nos la quieren mostrar? 

Podemos decir que hay 27 especies diferentes de barracudas y que se encuentra en la cima de la cadena alimenticia de los océanos, que junto con los tiburones, forman el grupo de súper depredadores. La realidad es que, es más lo que se ignora de este animal que lo que se sabe de él. 

Hoy nos dedicaremos a romper este mito sobre las barracudas y su peligro. 

Para empezar, vamos a contarles que antiguamente se decía que si los buzos pensaban en que podían encontrarse con alguna barracuda bajo el agua entonces se aseguraban de no portar ningún elemento brillante, como las hebillas de los cinturones o cualquier instrumento metálico para evitar ser atacados por las “temibles” barracudas   

Este peligro está lejos de la realidad, aunque cabe aclarar que los pocos ataques registrados a seres humanos tuvieron que ver con buceadores que cazaban a pulmón y que, por tener entre sus manos algún pez sangrante, sufrían ataques de barracudas pero que no iban dirigidos explícitamente a ellos. 

Esto me recuerda lo que pasa con los tiburones. Muchos creen que son cazadores de seres humanos, cuando en realidad la mayoría de los ataques registrados han sido a surfistas, y esto es por lo mismo, los confunden con sus presas, aquellas que se encuentran en su menú, como las focas.  

Para mí no hay nada más bonito que bucear con ellas, es muy frecuente que te acompañen en una pequeña parte de tu trayecto, mirando atentamente tus desplazamientos, y creo que se debe a una simple curiosidad de este animalito.  

No hay nada en el mar tan hidrodinámico como una barracuda. La longitud de estos voraces peces oscila entre los 45 cm de las especies menores hasta 1,80 metros en las mayoresDotado de una afilada hilera de dientes y aletas robustas, este pez puede alcanzar velocidades vertiginosas en trayectos cortos, ideal para la caza sorpresiva. Un arranque de su poderosa cola puede acelerar de 0 a 90km/h. 

Si lo comparamos con los tiburones, ellos recorren kilómetros en busca de su presa, en cambio las barracudas suelen quedarse en los sitios inmóviles por prolongados períodos de tiempo. Sus presas más comunes suelen ser  sardinas, bogas, mujoles, caballas, jureles, pejerreyes y hasta sus propias crías. Son tan buenos cazadores que también lo hacen en aguas turbias, tienen un don que capta las vibraciones de otros seres vivos al desplazarse por el agua. 

Lamentablemente no siempre tienen éxito. Es muy frecuente ver peces mordidos por barracudas y que lograron escapar, llevando en su lomo, de por vida, la marca del ataque. En ocasiones, si una barracuda encuentra una presa muy grande para ella, se coloca a cierta distancia y comienza a hacer un ruido seco, que produce cerrando violentamente sus mandíbulas y haciendo chocar sus dientes. Eso, que parecería ser una amenaza, se cree que podría ser un aviso para otras barracudas que se encuentren en la zona a los efectos de que acudan al banquete para compartir la comida.  

Muy poco se sabe sobre la reproducción de este ser. Algunos dicen que ponen sus huevos en primavera cuando las temperaturas son más altas, mientras que otros dicen que pueden hacerlo durante todo el año, exceptuando los meses más fríos del invierno. Tal vez sea una táctica de tener varios patrones de desove para prevalecer su especie… eso aún es una incógnita para todos. Aquí en el Mediterráneo podemos asegurar que desovan entre abril y junio, cuando el macho abandona un máximo de 300.000 huevos fertilizados en aguas superficiales muy cerca de la costa antes de volver a las profundidades del mar. 

Cuando las larvas nacen y salen de sus huevos, se dirigen hacia lugares menos profundos con malas hierbas para sentirse más protegidas. Al nacer, cuentan con tan solo unos 80mm de longitud. Una vez que alcanzan el tamaño de unos 300 mm es cuando deciden moverse a aguas abiertas y recién llegarán a mar adentro cuando tengan unos 500 mm y entonces es el momento que se alejan por completo de sus estuarios. 

No son animales que estén en peligro de extinción ya que no cuentan con muchos depredadores naturales, además tienen a su favor su gran capacidad de captura y su habilidad de caza.  Además, el mayor depredador sobre la Tierra, el ser humano, no lo cuenta dentro de sus manjares, por lo tanto no lo consume 

La primera vez que vi una barracuda fue aquí en Ibiza, es muy típico verlas. ¡¡¡Que animal majestuoso!!! Verlo, cuando uno baja al azul profundo, con ese nadar tan sigiloso, es un momento muy placentero. 

Recuerdo que fui con el centro de buceo SCUBA IBIZA. Era mi primer buceo en La Plataforma Mariana, como les comentaba anteriormente, una piscifactoría dedicada al engorde de Doradas.Está situada en la cara poniente del islote de S´Espardell , son unos 25 minutos de navegación desde el centro de buceo. Sin duda, ¡una de las mejores experiencias que he vivido! Como los escuchaba decir a algunos buceadores, ¡¡¡un paisaje de ciencia ficción!!! Y sí, ¡¡¡no se equivocaban!!! 

Llegados al sitio, saltamos al agua y comenzamos a descender. Lo primero que encuentras es un paisaje maravilloso creado por columnas de hormigón y estructuras metálicas. Un pecio de los más fascinantes que he visto, único en el mundo. Allí podemos encontrar innumerable cantidad de especies marinas, pero sin duda el espectáculo comienza cuando te encuentras con el banco de barracudas. Podrás verlas nadar siempre en círculos, yendo y viniendo entre las numerosas columnas y arcos. 

Estaban ahí, imponiendo su presencia, con esa mirada penetrante, observándonos detenidamente a cada uno de nosotros, con ese color azul grisáceo en la parte superior y una coloración blanco plateado en su parte inferior. ¡¡¡Bellezas!!! Nadando a nuestro alrededor, posando para que los fotógrafos las retraten, son excelentes modelos. Posando para la cámara, aunque, para ser sincera, no son muy fotogénicas. Su poderosa mandíbula y su afilada hilera de dientes no las favorecen. ¡¡¡Jaja!!! 

En todos los lugares del mundo hay fotos icónicas. Aquí en Ibiza destacan, los atardeceres en Es Vedrá y la otra es un buceador en La Plataforma rodeado de Barracudas. Así son ellas, muy buscadas por sus fans. 

Aquí en las aguas de Ibiza podemos encontrar 2 especies de las 27 que les conté que existían. Estas son Sphyraena viridensis y Sphyraena sphyraena, siendo ambas dos especies de esfirénidos las cuales son muy similares una de la otra, pero la primera presenta marcadas listas oscuras y transversales en la mitad superior de su cuerpo y no tiene escamas en la parte posterior del preopérculo (uno de los huesos que protegen las branquias). 

Entre ambas especies hay cierta confusión, pero el análisis de buena parte de los científicos dice que han observado minuciosamente los ejemplares de esta isla y conducen a la conclusión de que Sphyraena viridensis es, efectivamente, la especie más común, más abundante, y la que de forma habitual podemos observar en aguas de las Islas Baleares. 

La próxima vez que vengas a Ibiza…  tienes una parada obligada en SCUBA IBIZA. Ya sabes, te llevaremos a bucear, a disfrutar de este increíble fondo marino y vivirás una de las mejores experiencias: ¡¡¡Un excelente buceo rodeado de barracudas!!! Después de todo lo que les he contado, espero que aprecien estas hermosas criaturas sabiendo que lo peligroso está en la mala fama que tienen. Así que sólo quedan por sacar hermosas fotos junto a ellas. ¡¡¡Sé el buceador en La Plataforma rodeado de Barracudas!!! Convierte tu visita a Ibiza en una icónica postal de ensueño. 

Y cuando estés de camino a tu buceo… 

Observa los océanos, fija tu mirada en el mar, siéntelo, respira… ellos nos proporcionan la mitad del oxígeno que respiramos… donde las leyendas cobran vida y la realidad se convierte en fábula. Desconocidos mundos, desconocidas historias, solo custodiadas por un furioso e indefenso mar. 

Carla Villari 

Hoy hablaremos de este singular animal que muchos temen, y les soy sincera, no sé por qué.  

Puedo decirles que uno de los mejores espectáculos que he visto en Ibiza no ha sido ninguna fiesta de ningún dj sino un banco enorme de barracudas nadando en círculo en La Mariana, una piscifactoría hundida que encontramos entre Ibiza y Formentera, ya les contaré más sobre ella unas líneas más adelante. 

Pero, que hay detrás de este animal que goza, desde siempre, de muy mala reputación? Para los que somos buceadores y a su vez fanáticos de Disney y hemos visto Buscando a Nemo, todos llegamos a la conclusión que dejan muy mal parada a la barracuda haciendo el papel de mala como los tiburones en las películas de Hollywood. Pero, ¿son realmente tan feroces como nos la quieren mostrar? 

Podemos decir que hay 27 especies diferentes de barracudas y que se encuentra en la cima de la cadena alimenticia de los océanos, que junto con los tiburones, forman el grupo de súper depredadores. La realidad es que, es más lo que se ignora de este animal que lo que se sabe de él. 

Hoy nos dedicaremos a romper este mito sobre las barracudas y su peligro. 

Para empezar, vamos a contarles que antiguamente se decía que si los buzos pensaban en que podían encontrarse con alguna barracuda bajo el agua entonces se aseguraban de no portar ningún elemento brillante, como las hebillas de los cinturones o cualquier instrumento metálico para evitar ser atacados por las “temibles” barracudas   

Este peligro está lejos de la realidad, aunque cabe aclarar que los pocos ataques registrados a seres humanos tuvieron que ver con buceadores que cazaban a pulmón y que, por tener entre sus manos algún pez sangrante, sufrían ataques de barracudas pero que no iban dirigidos explícitamente a ellos. 

Esto me recuerda lo que pasa con los tiburones. Muchos creen que son cazadores de seres humanos, cuando en realidad la mayoría de los ataques registrados han sido a surfistas, y esto es por lo mismo, los confunden con sus presas, aquellas que se encuentran en su menú, como las focas.  

Para mí no hay nada más bonito que bucear con ellas, es muy frecuente que te acompañen en una pequeña parte de tu trayecto, mirando atentamente tus desplazamientos, y creo que se debe a una simple curiosidad de este animalito.  

No hay nada en el mar tan hidrodinámico como una barracuda. La longitud de estos voraces peces oscila entre los 45 cm de las especies menores hasta 1,80 metros en las mayoresDotado de una afilada hilera de dientes y aletas robustas, este pez puede alcanzar velocidades vertiginosas en trayectos cortos, ideal para la caza sorpresiva. Un arranque de su poderosa cola puede acelerar de 0 a 90km/h. 

Si lo comparamos con los tiburones, ellos recorren kilómetros en busca de su presa, en cambio las barracudas suelen quedarse en los sitios inmóviles por prolongados períodos de tiempo. Sus presas más comunes suelen ser  sardinas, bogas, mujoles, caballas, jureles, pejerreyes y hasta sus propias crías. Son tan buenos cazadores que también lo hacen en aguas turbias, tienen un don que capta las vibraciones de otros seres vivos al desplazarse por el agua. 

Lamentablemente no siempre tienen éxito. Es muy frecuente ver peces mordidos por barracudas y que lograron escapar, llevando en su lomo, de por vida, la marca del ataque. En ocasiones, si una barracuda encuentra una presa muy grande para ella, se coloca a cierta distancia y comienza a hacer un ruido seco, que produce cerrando violentamente sus mandíbulas y haciendo chocar sus dientes. Eso, que parecería ser una amenaza, se cree que podría ser un aviso para otras barracudas que se encuentren en la zona a los efectos de que acudan al banquete para compartir la comida.  

Muy poco se sabe sobre la reproducción de este ser. Algunos dicen que ponen sus huevos en primavera cuando las temperaturas son más altas, mientras que otros dicen que pueden hacerlo durante todo el año, exceptuando los meses más fríos del invierno. Tal vez sea una táctica de tener varios patrones de desove para prevalecer su especie… eso aún es una incógnita para todos. Aquí en el Mediterráneo podemos asegurar que desovan entre abril y junio, cuando el macho abandona un máximo de 300.000 huevos fertilizados en aguas superficiales muy cerca de la costa antes de volver a las profundidades del mar. 

Cuando las larvas nacen y salen de sus huevos, se dirigen hacia lugares menos profundos con malas hierbas para sentirse más protegidas. Al nacer, cuentan con tan solo unos 80mm de longitud. Una vez que alcanzan el tamaño de unos 300 mm es cuando deciden moverse a aguas abiertas y recién llegarán a mar adentro cuando tengan unos 500 mm y entonces es el momento que se alejan por completo de sus estuarios. 

No son animales que estén en peligro de extinción ya que no cuentan con muchos depredadores naturales, además tienen a su favor su gran capacidad de captura y su habilidad de caza.  Además, el mayor depredador sobre la Tierra, el ser humano, no lo cuenta dentro de sus manjares, por lo tanto no lo consume 

La primera vez que vi una barracuda fue aquí en Ibiza, es muy típico verlas. ¡¡¡Que animal majestuoso!!! Verlo, cuando uno baja al azul profundo, con ese nadar tan sigiloso, es un momento muy placentero. 

Recuerdo que fui con el centro de buceo SCUBA IBIZA. Era mi primer buceo en La Plataforma Mariana, como les comentaba anteriormente, una piscifactoría dedicada al engorde de Doradas.Está situada en la cara poniente del islote de S´Espardell , son unos 25 minutos de navegación desde el centro de buceo. Sin duda, ¡una de las mejores experiencias que he vivido! Como los escuchaba decir a algunos buceadores, ¡¡¡un paisaje de ciencia ficción!!! Y sí, ¡¡¡no se equivocaban!!! 

Llegados al sitio, saltamos al agua y comenzamos a descender. Lo primero que encuentras es un paisaje maravilloso creado por columnas de hormigón y estructuras metálicas. Un pecio de los más fascinantes que he visto, único en el mundo. Allí podemos encontrar innumerable cantidad de especies marinas, pero sin duda el espectáculo comienza cuando te encuentras con el banco de barracudas. Podrás verlas nadar siempre en círculos, yendo y viniendo entre las numerosas columnas y arcos. 

Estaban ahí, imponiendo su presencia, con esa mirada penetrante, observándonos detenidamente a cada uno de nosotros, con ese color azul grisáceo en la parte superior y una coloración blanco plateado en su parte inferior. ¡¡¡Bellezas!!! Nadando a nuestro alrededor, posando para que los fotógrafos las retraten, son excelentes modelos. Posando para la cámara, aunque, para ser sincera, no son muy fotogénicas. Su poderosa mandíbula y su afilada hilera de dientes no las favorecen. ¡¡¡Jaja!!! 

En todos los lugares del mundo hay fotos icónicas. Aquí en Ibiza destacan, los atardeceres en Es Vedrá y la otra es un buceador en La Plataforma rodeado de Barracudas. Así son ellas, muy buscadas por sus fans. 

Aquí en las aguas de Ibiza podemos encontrar 2 especies de las 27 que les conté que existían. Estas son Sphyraena viridensis y Sphyraena sphyraena, siendo ambas dos especies de esfirénidos las cuales son muy similares una de la otra, pero la primera presenta marcadas listas oscuras y transversales en la mitad superior de su cuerpo y no tiene escamas en la parte posterior del preopérculo (uno de los huesos que protegen las branquias). 

Entre ambas especies hay cierta confusión, pero el análisis de buena parte de los científicos dice que han observado minuciosamente los ejemplares de esta isla y conducen a la conclusión de que Sphyraena viridensis es, efectivamente, la especie más común, más abundante, y la que de forma habitual podemos observar en aguas de las Islas Baleares. 

La próxima vez que vengas a Ibiza…  tienes una parada obligada en SCUBA IBIZA. Ya sabes, te llevaremos a bucear, a disfrutar de este increíble fondo marino y vivirás una de las mejores experiencias: ¡¡¡Un excelente buceo rodeado de barracudas!!! Después de todo lo que les he contado, espero que aprecien estas hermosas criaturas sabiendo que lo peligroso está en la mala fama que tienen. Así que sólo quedan por sacar hermosas fotos junto a ellas. ¡¡¡Sé el buceador en La Plataforma rodeado de Barracudas!!! Convierte tu visita a Ibiza en una icónica postal de ensueño. 

Y cuando estés de camino a tu buceo… 

Observa los océanos, fija tu mirada en el mar, siéntelo, respira… ellos nos proporcionan la mitad del oxígeno que respiramos… donde las leyendas cobran vida y la realidad se convierte en fábula. Desconocidos mundos, desconocidas historias, solo custodiadas por un furioso e indefenso mar. 

Carla Villari 

Today we will talk about this unique animal that many fear and, if I’m honest, I don’t know why. 

I can tell you that one of the best shows I have seen in Ibiza has not been the party of a nobody, but a huge bank of barracudas swimming in a circle in La Mariana, a sunken fish farm that we find between Ibiza and Formentera. I’ll tell you more about it a few lines later. 

What is behind this animal that has such a bad reputation? 

For those of us who are divers, and at the same time Disney fans and have seen the movie Finding Nemo, we come to the conclusion that it leaves the barracuda very bad. In these movies the barracuda plays the bad guy, like sharks in Hollywood movies. But are they really as fierce as they want to show us? 

We can say that there are 27 different species of barracuda, that this species is at the top of the food chain of the oceans and that, together with sharks, they form the group of super predators. The reality is that more is ignored about this animal than what is known about it. 

Today we will dedicate ourselves to breaking this myth about barracudas and their misunderstood dangerousness. 

To begin with, we are going to tell you that before divers were recommended not to wear any shiny item such as belt buckles or any other metallic instrument, to avoid attracting barracudas and being attacked by these “fearsome” animals. 

This danger is far from reality, although it should be clarified that the few attacks on human beings were related to divers who hunted by lungs and who, because they had a bleeding fish in their hands, suffered barracuda attacks. Therefore, these attacks were not explicitly directed at them. 

This reminds me of what happens with sharks. Many believe that they are hunters of human beings when in fact, most of the recorded attacks have been to surfers, when they are mistaken for their prey, those that are in their menu, such as seals. 

For me there is nothing more beautiful than diving with barracudas, it is very common that they accompany you in a small part of your dive, watching carefully your movements, and I think that this behavior is due to the simple curiosity of this little animal. 

There is nothing in the sea as hydrodynamic as a barracuda. The length of these voracious fish ranges from 45 cm for the smaller species to 1.80 meters for the larger ones. Equipped with a sharp row of teeth and robust fins, this fish can reach breakneck speeds on short distances, ideal for surprise hunting. A burst of its powerful tail can accelerate from 0 to 90 km / h in an instant. 

When compared to sharks, which travel miles in search of their prey, barracudas tend to remain immobile for long periods of time. Their most common prey are usually sardines, bogas, mullets, mackerels, horse mackerel, silversides and even their own young. They are so good hunters that they can detect their prey in murky waters since they have a system to capture the vibrations of other living beings when moving in the water. 

Unfortunately they are not always successful. It is very common to see fish bitten by barracudas and that managed to escape, carrying on their back, for life, the mark of the attack. Occasionally, if a barracuda finds prey too large for it, it will stand some distance away and begin to make a clicking noise, which it produces by violently closing its jaws and clashing its teeth. This behavior, which could appear to be a threat, is believed to be a warning to other barracudas in the area, a kind of call to come to the banquet and share the food. 

Very little is known about its reproduction. Some say they lay their eggs in spring when temperatures are hottest, while others say they can lay their eggs all year long, except for the coldest winter months. Perhaps it is a tactic to have several spawning patterns and thus favor the prevalence of the species … but this behavior is unknown. Here in the Mediterranean they spawn when the waters rise in temperature, at that moment the male, before returning to the depths of the sea, leaves a maximum of 300,000 fertilized eggs in surface waters and very close to the coast. 

When the larvae hatch and hatch from their eggs, they go to shallower places seeking the protection of vegetation and seaweed. At birth, they are only about 80mm in length, and when they reach the size of about 300mm, they will travel to open water. They will reach the sea when they reach about 500 mm and this will be the moment when they will move completely away from their estuaries. 

In the waters of Ibiza, barracudas are called espets and we can find basically two species: Shyraena viridensis and Sphyraena sphyraena and they are not considered endangered animals since they do not have many natural predators, they also have in their favor their great capacity to capture and his ability to hunt. Furthermore, the greatest predator on Earth, humans, does not consume them normally. 

The first time I saw a barracuda was here, in Ibiza, because it is very easy to see them. What a majestic animal !!! Seeing it, when one goes down into the deep blue, with that stealth swimming, is a very pleasant moment. 

I remember it was with the SCUBA IBIZA diving center. It was my first dive on the Mariana platform. As I mentioned before, it was a fish farm dedicated to the fattening of gilthead seabream that sank years ago. This very special wreck is located on the west face of the islet of S´Espardell, about 25 minutes of navigation from the diving center. Without a doubt, it was one of the best experiences I have ever had. As I heard some divers say, La Mariana is a science fiction landscape !!! And yes, they were not wrong !!! 

At the dive point, we jumped into the water and began to descend. The first thing you find is a wonderful landscape made up of concrete columns and metal structures. One of the most fascinating wrecks I have seen, unique in the world. There we can find innumerable amount of marine species, but without a doubt the show begins when you meet the school of barracudas. You can always see them swimming in circles, going back and forth between the many columns and arches. 

They were there, imposing their presence, with that penetrating gaze and observing us carefully, with that grayish-blue color on the top and a silvery-white color on the bottom. Beauties !!! Swimming around us, posing for photographers to photograph, they are excellent models. Although, to be honest, they are not very photogenic. Their powerful jaw and sharp row of teeth do not favor them. Ha ha!!! 

Everywhere in the world there are iconic photos. Here in Ibiza we can highlight the sunsets in Es Vedrá and a diver on the Platform surrounded by Barracudas. That’s how they are, highly sought after by their fans. 

The next time you come to Ibiza … you have a must stop at SCUBA IBIZA. You know, we will take you diving, to enjoy this incredible seabed and you will live one of the best experiences: An excellent dive surrounded by barracudas !!! After everything I have told you, I hope you appreciate these beautiful creatures knowing that their dangerousness is only a myth, it is simply a bad name. So it only remains to take beautiful photos with them. Be that platform diver surrounded by Barracudas !!! Turn your visit to Ibiza into an iconic dream postcard and a good memory to remember in those days when work overwhelms you. 

And when you are on your way to your dive … 

Observe the oceans, fix your gaze on the sea, feel it, breathe … they provide us with half the oxygen we breathe … where legends come to life and reality becomes a fable. Unknown worlds, unknown stories, only guarded by a raging and defenseless sea. 

Carla villari 

References: 

Wikipedia 

Depeces.com 

× WhatsApp